Kimchi tradicional fermentado sin pasteurizar. Productos sin tacc, gluten free libre de agroquímicos y conservantes. Buscamos elaborar el producto más saludable del mercado nacional alimenticio.
El KIMCHI es un alimento tradicional de origen surcoreano que surgió como un método de conservar las verduras en los duros inviernos de Corea.
Se trata de un fermento probiótico preparado en una inmensa cantidad de estilos principalmente a base de hakusai/baechu (de la familia del repollo). El kimchi destaca por el generoso uso de jengibre, ajo, harina de arroz, ají gochugaru, entre otras cosas.
La fermentación es la culpable de que el kimchi tenga un olor fuerte, picante y algo salado, lo que, al principio, puede provocar rechazo, ya que resulta poco agradable. Sin embargo, tal y como ocurre con otros sabores fuertes, basta con probarlo en más ocasiones para que las papilas gustativas comiencen a tolerarlo. De hecho, dicen los apasionados de esta receta que, una vez se prueba, resulta adictivo, aunque, por suerte, se trata de una adicción saludable.
⚱️Llamamos 옹기 a estas vasijas fermentadoras originarias y fabricadas solamente en Corea. Vasijas hechas para la preparación de kimchi, gochujjang, soju y duengjjang. Están fabricadas a base de loza de barro, un barro cocido a 700°. Muchos registros del 옹기 se encuentran en 세종 실록 지리지 [Sejong Sillok Jiriji], el tratado de geografía del rey Sejong. Recordemos que la modernización de esta vajilla se forma en la era Joseon (fundadada en 1392).
De acuerdo con el Journal of Medicinal Food, el kimchi ayuda a reducir el colesterol gracias a la alicina y selenio que se encuentran en el ajo. También es un alimento bajo en calorías, por lo que combate la obesidad y mejora el metabolismo.
Este alimento cuenta con propiedades antioxidantes y antienvejecimiento, que ayudan a tener un cabello y piel sanos, y al tener lactobacilos el sistema inmunológico se fortalece.
Además, se relaciona con la pérdida de peso debido a su poder saciante y sus pocas calorías. Y también puede favorecer la apariencia de la piel y la salud cerebral.